¿Qué hacemos?

Desde su fundación en 1977, CEOE representa y defiende los intereses de los empresarios españoles.
Agrupa, con carácter voluntario, a la mayoría de las empresas y empresarios individuales de cualquier tamaño o sector a través de asociaciones de base, que forman una red de 240 organizaciones empresariales.
Misión de CEOE
- Somos una organización abierta y participativa que impulsa el crecimiento y el empleo.
- Fomentamos el emprendimiento y el espíritu empresarial, disponemos de un código ético y de buen gobierno que permite una mayor transparencia de nuestra gestión.
- Mantenemos un diálogo permanente con los agentes sociales, económicos y políticos, aportando soluciones.
- Realizamos propuestas de mejora de nuestra economía y de la competitividad de la economía española.
- Defendemos la economía de mercado, la competitividad y la internacionalización de la empresa española, la libre competencia y la responsabilidad social empresarial.
- Promovemos la unidad de mercado a nivel nacional y europeo.
- Potenciamos la investigación y la innovación tecnológica en la empresa, la sociedad de la información y la formación empresarial, así como la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
¿A quién representamos?
Fundada en 1977, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) integra con carácter voluntario a dos millones de empresas y autónomos de todos los sectores de actividad, que se vinculan a CEOE a través de más de 4.500 asociaciones de base.
La Confederación integra de forma directa a más de 200 organizaciones territoriales y sectoriales a nivel autonómico y provincial. Se logra así que las empresas estén representadas por la doble vía del sector al que pertenecen y por el territorio en el que están ubicadas.
Las pymes, se encuentran representadas en CEOE a través de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME). Igualmente, los autónomos se integran en la Confederación a través de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). De esta manera CEOE representa a todo el espectro empresarial español (grandes, pequeñas y medianas empresas) y autónomos ante la sociedad, la Administración y los sindicatos.